Viaje por la regiones del Loira, Bretaña y Normandía
Sumérgete en la cultura y la historia de cada lugar
Orléans
Desde la antigüedad, dónde hoy se encuentra Orléans, fue un lugar estratégico. Los celtas se instalaron en esta zona atraidos por las tierras fértiles y la navegabilidad del río Loira (Loire). Los Romanos, Julio César, conquistó esta región y rebautizó la ciudad con el nombre de Aureliano.
Amboise
Ciudad a orillas del río Loira. Fue un punto estratégico grcias a una formación rocosa de unos 4′ metros de alto. En este lugar hoy se encuentra el castillo de Amboise. Éste fue construido en el siglo X. Entre quienes estuvieron aquí podemos encontrar a los reyes de Francia Carlos VIII y Francisco 1º. En este castillo se encuentra la tumba de Leonardo da Vinci quién vivió sus últimos años en Amboise y murió aqui también.
La Fortaleza de Chinon
Fue construida en el siglo X, durante años fue un bastión de los reyes de Inglaterra. Aquí fue donde Juana de Arco encontró a Carlos VII de Francia y donde lo convenció que ella era una enviada de Dios y también lo convenció de reclamar su trono legítimo. Esta fortaleza, tiene otra gran historia ligada a los templarios. Los últimos 70 templarios encabezados por Jacques de Molay, estuvieron presos y quedan algunos vestigios de esa «estadía».
Chartres
Chartres es el hogar de unas de las catedrales más bonitas e importantes de Francia. Su ubicación ya en la antiguedad fue escogida por los druidas celtas, los romanos y luego los templarios (dicen que fueron quienes financiaron su construcción). Esta ubicación es un punto energético y se pueden visitar los subsuelos de la catedral y apreciar las diferentes etapas de construcción del sitio.
Los castillos del Valle del Loira
Esta zona es conocida por sus castillos. Existen muchos que son muy conocidos como Chambord y Chenonceau y otros menos conocidos como el castillo de Blois, Amboise entre otros.
La Rochelle
Ubicada a orillas del Océano Atlántico, tiene una ubicación geográfica privilegiada, su puerto está protegido por una isla, lo que lo hace un lugar estratégico ya sea comercial como militar. Se dice que los templarios tenían más plata y oro de lo que se producía en las minas de Europa. Por lo tanto esa plata y oro venían de otro lugar, y ese otro lugar sería el continente americano. Justo antes que le Rey de Francia ordenara el arresto de todos los templarios (un viernes 13), éstos habrían sacado sus tesoros por un pequeño pueblo de pescadores a pocos kilómetros al norte de La Rochelle.
Carnac
Sus alineamientos megalíticos, son uno de los monumentos prehistóricos más extensos del mundo. Son alineamientos de piedras erectas llamadas Menhíes. Feuron construidas entre los siglos V y III A.C.
Mont Saint-Michel
La leyenda cuenta que el Arcángel Miguel se le apareció en los sueños del obispo Aubert de Avranche en el año 708 y le indicó que construyera un santuario en su honor en un islote rocoso en mede la bahía. Es un hermoso lugar donde se pueden apreciar la mareas en su máximo esplendor. Durante la marea baja, el monte queda rodeado de arena y durante la marea alta, el agua deja el monte rodeado de agua. En 199 el Mont Saint-Michel fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bayeux
Los Vikingos, comandados por su jefe Rollon, futuro Duque de Normandía, en 891 saquearon la ciudad, matando al Duque Béranger y secuestrando a su hija Poppa, quien fue obligada a casarse con Rollon. Tuvieron un hijo Guillermo Espada Larga (Guillaumme Longue-Épée). En 911 se firma el tratado de Saint-Clair-sur-Epte entre el rey de los Francos Carlos el Simple y Rollon. Este tratado pone fin a años de violencia y da origen al Ducado de Normandía. Rollon se convierte al cristianismo y jura fidelidad al Rey Carlos el Simple. En 1027 nace en Bayeux Guillame, el 8vo. Duque de Normandía futuro rey de Inglaterra (Guillermo 1° de Inglaterra).
Las playas del desembarco
Pasaremos por las playas donde en la 2da. Guerra Mundial los aliados desembarcaron en Francia. Visitaremos el Cementerio Americano de Normandía, luego podremos visitar el museo Arromanches 360.
Honfleur
Con una población de unos 7.000 habitantes atrae anualmente más de 1 millón de turistas. Su ubicación estratégica, en la desembocadura del río Sena, fue la causa que esta pequeña ciudad fuera tan deseada. En la Guerra de los 100 años, se transformó en una verdadera fortaleza. En los siglos XVI y XVII, Honfleur, conoció sus años dorados marítimos. En 1608, Samuel de Champlain, sale de Honfleur para fundar Québec y la Nueva Francia. Desde este puerto también salían barcos mercantes a las Antillas, África las Asores.
Giverny
Pequeño pueblo encantador que debe su fama al artista Claude Monet. Aquí podremos visitar el Museo Impresionista y la casa y los jardines de Claude Monet. Aquí el pintor realizó algunas de sus obras más icónicas.
Versalles
El castillo de Versalles sin dudas uno de los más conocidos en el mundo. Con sus hermosos jardines, sus lujosas salas, es una visita imperdible cuando uno decide visitar Francia.
Fontainbleau
El castillo de Fontainbleau es mucho menos conocido que otros castillos, pero igual de impresionante.